La licencia de piloto privado de helicóptero (PPL-H) es una licencia que permite a los pilotos volar helicópteros de forma privada, sin fines comerciales. Para obtener esta licencia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años.
Tener un certificado médico de aptitud psicofísica para el vuelo. Listado de centros autorizados en España
Aprobar un curso de formación teórica y práctica.
Aprobar los exámenes oficiales, el teórico y el práctico.
El curso de formación teórica se compone de las siguientes materias (100h aprox):
Principios de vuelo (PV) 12h (especifica helicóptero)
Conocimiento general de la aeronave (CGA) 18h (especifica helicóptero)
Navegación (NAV) 18h
Derecho areo (DA) 12h
Procedimientos operacionales (PO) 6h (especifica helicóptero)
Performance y planificación de vuelo (PER) 8h (especifica helicóptero)
Factores humanos (FH)
Meteorología (MET) 12h
Comunicaciones (COM) 8h
Se dispone de 18 meses para aprobar todas las asignaturas con un total de 6 convocatorias y un máximo de 4 intentos por asignatura.
El curso de formación práctica se puede iniciar si aún haber aprobado todas las asignaturas teóricas y se compone de las siguientes actividades:
Se deben realizar un mínimo de 45 horas de vuelo en total. De las cuales:
Mínimo de 10 horas de vuelo solo.
Mínimo de 5 horas de vuelo de travesía solo.
Mínimo 25 horas de doble mando)
Para la realización del curso tanto teórico como práctico, es necesario adquirir una serie de material que se usaran posteriormente en el día a día como piloto.
Cartas VFR Enaire 1:500000
CR3
Plotter
Personalmente recomiendo consultar bancos de preguntas de internet que son de mucha ayuda para practicar para los exámenes. La mayoría están pensados para la licencia de piloto de avión, pero como 5 de las 9 asignaturas son iguales en las dos licencias nos seran de mucha ayuda!
Una vez que el alumno ha completado el curso de formación teórica y práctica, y ha aprobado los exámenes teórico y práctico, puede solicitar la licencia de piloto privado de helicóptero a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
La licencia de piloto privado de helicóptero tiene una validez de 5 años. Para renovarla, es necesario completar un curso de actualización teórica y práctica.
A continuación, se presentan algunos consejos para obtener la licencia de piloto privado de helicóptero:
Elige una escuela de vuelo acreditada por AESA.
Asegúrate de que el curso de formación se adapta a tus necesidades y objetivos.
A la hora de elegir escuela, ten en cuenta que la licencia te habilitara tan solo para pilotar el Modelo de helicóptero con el que harás las prácticas y el examen. Si quieres posteriormente pilotar otro modelos de helicóptero deberás hacer un curso de habilitación de dicho modelo.
Practica con regularidad para no demorar mucho el tiempo de optención de la licencia.
No tengas miedo de preguntar a tu instructor cualquier duda que tengas.
Disfruta del proceso de aprendizaje.
Obtener la licencia de piloto privado de helicóptero (PPL-H) es una experiencia gratificante que te permitirá explorar el mundo desde una perspectiva única.
La información de este articulo está basada en la normativa Española. En algunos casos puede variar dependiendo del país o región donde se quiera cursar este título.